Radio Marca Huelva

album-art
00:00

Las líneas maestras del nuevo Recreativo de Huelva

El nuevo propietario del Recreativo de Huelva ha comparecido, de manera oficial, ante los medios de comunicación. Ha querido dejar claro que es el propietario y que no hay nadie más detrás, salvo «un fondo de inversión extranjero que quiere permanecer en el anonimato. Adrián Fernández y sus dos consejeros, Simón Onrubia y Antonio Carrasco son una realidad y han trazado las líneas maestras de lo que pretende ser el nuevo Decano.

“Nuestro proyecto pasa por llevar al Recreativo de Huelva la máxima división del fútbol nacional. Establecer una cantera fuerte y desarrollada, queremos que todo chaval de nuestra provincia y de alrededor vengan a formarse aquí, que ningún chaval quiera irse fuera, que se queden aquí, que no se escapen. La forma más estable de crecer en un club es a través de la cantera”. Y aclaró: «Nunca había comprado un club de fútbol, sabía que se había ofrecido al señor Fígoli y me puso en contacto con él. Me trasladó que no estaba interesado pero me ayudó a establecer contacto con algunos inversores. Luego lo que he hecho ha sido levantar capital y a través de un fondo de inversión hemos hecho esta operación, los inversores que están detrás quieren permanecer en el anonimato y tanto los inversores como yo le hemos propuesto al señor Figoli que entre con el mínimo capital posible, que fuera legal, pero no ha querido de momento».

Las líneas maestras del proyecto

Líneas del proyecto: Nuestro proyecto pasa por llevar al Recreativo de Huelva la máxima división del fútbol nacional. Establecer una cantera fuerte y desarrollada, queremos que todo chaval de nuestra provincia y de alrededor vengan a formarse aquí, que ningún chaval quiera irse fuera, que se queden aquí, que no se escapen. La forma más estable de crecer en un club es a través de la cantera.


Plan deportivo: Vamos a establecer contactos con cantera proveniente de sudamérica donde tenemos muchos contactos. Queremos convertir al Recreativo en un referente nacional, convertir esta institución en un orgullo deportivo pero también un modelo económico y social.


Plan empresarial: Hablamos de iniciativa como el club de empresas, la gestión más profesionalizada de los palcos premium, los palcos VIP, que sea un punto de encuentro empresarial. Queremos actualizar las infraestrucutras, ofrecer los servicios a las empresas, dar la máxima calidad y dar la mayores comodidades a los recreativistas. Queremos crear un entorno donde el recreativismo se sienta identificado, queremos crear esa estructura para que toda esta persona tenga donde ir y tenga una cercanía. Y llevar a cabo una obra social propia que aporte soluciones reales a quien más lo necesita, un actor social de referencia, una puerta abierta y es que no entendemos el crecimiento y el éxito si no somos capaces.

Cantera y empresas


Paciencia y entendimiento: Venimos a trabajar, con humildad, con esfuerzo y con compromiso a este escudo. Pedimos tiempo y paciencia, las grandes gestas no se hacen en un día. Habrá momentos donde las cosas no salgan bien y pediremos disculpas con la misma tranquilidad que ahora pedimos confianza. No dudéis en que hemos venido a dejarnos la piel por el Recrativo.


Las distintas negociaciones, no fue posible traer cinco o seis futbolistas. Hicimos los cambios en los dos banquillos. En el filial sí hicimos restructuraciones y ahí están los resultados. Volviendo al primer equipo, esto no es una plantilla que no hemos configurado nosotros pero hemos intentado arreglarla. Los jugadores y el entrenador cuentan con nuestro apoyo y estamos respaldando a todos de manera activa.
El equipo tiene condiciones para estar más arriba. Necesitan tiempo, confianza para lograr estar arriba. PERO NO HAY TIEMPO.
Gracias al ayuntamiento de Huelva, especialmente a la alcaldesa y a Paco Muñoz, también a los cuatro miembros del anterior Consejo de administración.

Mantener la categoría…pero el descenso está en la hoja de ruta

Prioridades: Yo te diría que son tres. La primera es la deportiva, ahora mismo mantener la categoría, obviamente y dar bocados. Para el año que viene configurar una plantilla para poder ascender, luego sube o no, hacer una plantilla con un presupuesto acorde a esa pole de equipos. La segunda, la cuestión empresarial, que se traduce en ingresos, con patrocinios y club de empresas, porque eso nos hace ver hacia dónde tenemos que llevar las instalaciones. Las instalaciones sería la tercera, es municipal y de la mano con el ayuntamiento iremos las necesidades en tres horizontes distintos lo que hará falta. Unas inversiones nos tocarán a nosotros, otra a ellos y otra ya veremos.


Riesgo en la operación: Se hablaba de finales de enero para entrar, luego febrero, estamos en Abril. La Due Diligence ha sido muy compleja, muy larga y eso ha hecho obviamente la inversión. Si esto hubiera sido nuestro en diciembre, hubiera sido distinto. La operación ha peligrado, claro. Pero nos hemos puesto de acuerdo, estamos aquí y hay que mirar para adelante.


Fichajes de invierno: No llegaron más fichajes en invierno, ¿por qué?. Dejar, nadie quiere que esto fuera mal. Ha sido una circunstancia de poder, no de dejar o no. La propiedad saliente estaba de salida, nosotros de llegada. La situación no lo permitía, no porque alguien dijera no, sino los números, la viabilidad, la caja no era nuestra. Ha sido relacionado con el mercado, sino con la situación del tiempo.


Cambios en el personal: En cuanto a lo no deportivo, lo que queremos es reforzarlo porque hay un equipo muy bueno, poquito a poco, de una forma escalable. Y en cuanto a lo deportivo, estamos construyendo, entonces la gente habla de estructuras pero jugadores salen muchos todos los años. Hay que reforzar en la cantera, hay que incrementarla, no porque esté mal lo que haya. Pero poco a poco, sin hacer locuras.

Confirmación del Director Deportivo


Director Deportivo: Marcos López va a ser el Director Deportivo, se presentará oficialmente en los próximos días. Ha sido una situación extraña, hemos estado ayudando desde fuera y eso ha sido así de raro.


Medidas con la afición: Sinceramente, me nombraron el jueves, acabo de llegar. He sacado la oferta que se venía haciendo, pero si no es buena, que nos lo digan. No sé si es buena, mala o regular, vinimos el jueves, he estado haciendo otras cosas, es a partir de ahora.
Posible descenso: En nuestra planificación uno de los escenarios es Segunda RFEF. En lo deportivo haremos un planteamiento y un presupuesto acorde a subir. La estructura del club no tiene que cambiar, los que estamos aquí estamos para trabajar. A nadie nos gustará bajar de categoría pero si sucede, nos enfrentaremos a él y volveremos a subir y ya está.


Situación del equipo: Yo comí la semana pasada con los capitanes y el míster y ellos están frustados. Ellos mismos lo pasan mal, son profesionales, tiene que subir el rendimiento, la capacidad de competir, pero estamos con ellos y son conscientes. Las dinámicas, estas cosas del fútbol que uno no llega a entender pero esto tiende a cambiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir al contenido